Terapia de conduco radicular West Los Ángeles
Terapia de conducto radicular
En mi opinión, el factor más importante para preservar los dientes que necesitan terapia de conducto radicular es la eliminación diligente del tejido nervioso necrótico (muerto), infectado con la menor reducción posible de la estructura dental.
Con esto me refiero a que el dentista no debe sobre-instrumentar el espacio del canal removiendo la estructura del diente sano . Esto es importante porque cuando el diente pierde el nervio y los vasos sanguíneos en su interior, también pierde el flujo de nutrientes y el fluido intersticial que mantienen a un diente vital y flexible.
Con esto me refiero a que el dentista no debe sobre-instrumentar el espacio del canal removiendo la estructura del diente sano . Esto es importante porque cuando el diente pierde el nervio y los vasos sanguíneos en su interior, también pierde el flujo de nutrientes y el fluido intersticial que mantienen a un diente vital y flexible.
Absceso dental...
Los diente parecen sólidos cuando los tocamos, y por supuesto que lo son; sin embargo, cuando observamos la estructura dental bajo un microscopio electrónico, vemos que la estructura consiste en túbulos huecos.
Estos túbulos microscópicos permiten que el fluido intersticial fluya a través de la presión arterial dentro del nervio del diente y el conducto del vaso sanguíneo, a travesde los tubulos hacia el espacio entre el diente y el hueso.
Este fluido mantiene la estructura del diente vital y flexible, creando un efecto amortiguador contra la fractura. Si bien estos túbulos no se pueden ver a simple vista, pueden acomodar varias bacterias una al lado de la otra, avanzando hacia el nervio del diente.
La invasión bacteriana de los túbulos se ve facilitada por el ácido que se adhiere al diente en una matriz de placa dental. La placa dental es una pelicula o sustancia incolora que se forma cuando consumimos azucar en sus diversas formas.
Estos túbulos microscópicos permiten que el fluido intersticial fluya a través de la presión arterial dentro del nervio del diente y el conducto del vaso sanguíneo, a travesde los tubulos hacia el espacio entre el diente y el hueso.
Este fluido mantiene la estructura del diente vital y flexible, creando un efecto amortiguador contra la fractura. Si bien estos túbulos no se pueden ver a simple vista, pueden acomodar varias bacterias una al lado de la otra, avanzando hacia el nervio del diente.
La invasión bacteriana de los túbulos se ve facilitada por el ácido que se adhiere al diente en una matriz de placa dental. La placa dental es una pelicula o sustancia incolora que se forma cuando consumimos azucar en sus diversas formas.
Infección del diente...
El azúcar es alimento para las bacterias que viven en nuestra boca. Muchas de estas bacterias son amigables y nuestro cuerpo las necesita para digerir correctamente los alimentos que comemos; sin embargo, existen bacterias dañinas que producen ácido como subproducto después de que comen los azúcares.
Este ácido disuelve lentamente los minerales de la cubierta protectora del esmalte del diente. Esto produce ablandamiento del esmalte llamado caries dental. Las bacterias son capaces de migrar hacia los túbulos sobrepasando el esmalte y, de hecho, se vuelven blandos; entonces, cuando el dentista elimina la caries, es posible que algunas bacterias permanezcan dentro de los túbulos y se sellen junto con la estructura del diente debajo del relleno que el dentista coloca para cubrir el orificio causado por la caries.
Las bacterias más dañinas son anaeróbicas, lo que significa que no les gusta el oxígeno ... en realidad se benefician al ser enterradas profundamente con la estructura dental debajo de los rellenos dentales. Continúan migrando hacia el nervio a través de los túbulos dentinales y, con el tiempo, pueden causar inflamación y muerte del nervio. Muchos dientes que terminan necesitando tratamiento de conducto han tenido coronas años antes de que el nervio muera.
Este ácido disuelve lentamente los minerales de la cubierta protectora del esmalte del diente. Esto produce ablandamiento del esmalte llamado caries dental. Las bacterias son capaces de migrar hacia los túbulos sobrepasando el esmalte y, de hecho, se vuelven blandos; entonces, cuando el dentista elimina la caries, es posible que algunas bacterias permanezcan dentro de los túbulos y se sellen junto con la estructura del diente debajo del relleno que el dentista coloca para cubrir el orificio causado por la caries.
Las bacterias más dañinas son anaeróbicas, lo que significa que no les gusta el oxígeno ... en realidad se benefician al ser enterradas profundamente con la estructura dental debajo de los rellenos dentales. Continúan migrando hacia el nervio a través de los túbulos dentinales y, con el tiempo, pueden causar inflamación y muerte del nervio. Muchos dientes que terminan necesitando tratamiento de conducto han tenido coronas años antes de que el nervio muera.
Procedimiento del conducto radicular...
A medida que pasa el tiempo, el diente con tratamiento radicular se vuelve cada vez más rígido y frágil. A menudo, esto produce una fractura durante la presion de la masticacion, y resulta en la pérdida del diente.
Entonces, un abordaje minimamente invasivo y el uso de tecnicas que ayuden a preservar la mayor estructura dental durante el proceso del tratamiento de conducto radicular, es vital para retener su fuerza tanto como sea posible hasta el momento cuando el diente se vuelve frágil y menos capaz de resistir la presión de la masticación.
Entonces, un abordaje minimamente invasivo y el uso de tecnicas que ayuden a preservar la mayor estructura dental durante el proceso del tratamiento de conducto radicular, es vital para retener su fuerza tanto como sea posible hasta el momento cuando el diente se vuelve frágil y menos capaz de resistir la presión de la masticación.
Dentista para tratamiento de conducto radicular
En mi opinión, realizar técnicas mínimamente invasivas para preservar la estructura dental es el factor que distingue a los dentistas entre si en lo que respecta a los tratamientos de conducto radiculares.
La tecnología para realizar terapia predecible del conducto radicular se ha utilizado en odontología durante solo unos 100 años.
Parece que casi todos los años alguien viene con un nuevo enfoque a este problema de salvar los dientes removiendo el tejido nervioso infectado de la raiz y rellenando el "espacio nervioso" resultante con un material aceptable que evitará que las bacterias vuelvan a infectar el diente.
Una vez que se ha realizado un tratamiento de conducto, el paciente está libre de dolor, y el diente puede mantenerse funcionando y sin dolor durante varios años, evitando así la extracción aunque el diente haya estado gravemente infectado.
La tecnología para realizar terapia predecible del conducto radicular se ha utilizado en odontología durante solo unos 100 años.
Parece que casi todos los años alguien viene con un nuevo enfoque a este problema de salvar los dientes removiendo el tejido nervioso infectado de la raiz y rellenando el "espacio nervioso" resultante con un material aceptable que evitará que las bacterias vuelvan a infectar el diente.
Una vez que se ha realizado un tratamiento de conducto, el paciente está libre de dolor, y el diente puede mantenerse funcionando y sin dolor durante varios años, evitando así la extracción aunque el diente haya estado gravemente infectado.
Costo del tratamiento de conducto radicular
Si usted es un buen candidato para un tratamiento de conducto en nuestra oficina, el costo típico es de $1,100 por un molar (3 canales), $1000 por un premolar (2 canales) y $900 por un diente anterior (1 canal).
Dependiendo de la razón por la cual el nervio está infectado, es posible que también necesite una restauración extensa del diente, como un onlay o una corona. Esto también se haría en nuestra oficina una vez que se complete el tratamiento de conducto y se le cotizará el costo de la restauración en el examen inicial (generalmente alrededor de $1000 si el diente no necesita una corona o un onlay).
Para los pacientes que tienen seguro de PPO, normalmente estamos en la red con su compañía, y en la mayoría de los casos, los tratamientos de conducto están cubiertos al 80%, y las acumulaciones y las coronas están cubiertas al 50%.
Dependiendo de la razón por la cual el nervio está infectado, es posible que también necesite una restauración extensa del diente, como un onlay o una corona. Esto también se haría en nuestra oficina una vez que se complete el tratamiento de conducto y se le cotizará el costo de la restauración en el examen inicial (generalmente alrededor de $1000 si el diente no necesita una corona o un onlay).
Para los pacientes que tienen seguro de PPO, normalmente estamos en la red con su compañía, y en la mayoría de los casos, los tratamientos de conducto están cubiertos al 80%, y las acumulaciones y las coronas están cubiertas al 50%.